parte inferior interna que va casi desde un extremo al otro posee unas paletas que impulsan el aire al hacerla girar el motor que está en una de sus puntas en el que se encuentra conectada por un buje con un tornillo que sirve de prisionero, es la responsable de hacer circular el aire a través del panal o serpentín evaporador, la cubre las ventanas que abren y cierran al encender el equipo y es necesario tener ciertas precauciones con respecto a esta parte ya que es muy importante a la hora de funcionar nuestro aire acondicionado.

La turbina viene
balanceada de fábrica con unas uñas metálicas que van fijadas a las
paletas que impulsan el aire las cuales no deben ser removidas
ni cambiadas de su posición por ningún motivo, es necesario que
permanezca balanceada ya que al girar si no lo está vibrara mucho y
causara desajuste en el equipo y daños al motor que la impulsa.
Por estar muy cerca
de las ventanillas que abren y cierran las personas suelen tratar meter
los dedos para ver si gira rápido o si la detienen en realidad no sé por
qué motivo suele ocurrir que introducen los dedos y al rozarla rompen
algunas de las paletas a veces solo una o dos y con esto es suficiente
para que comience a vibrar el equipo siendo necesario reemplazarla por
una nueva, por esta razón no se debe tratar de detener, ni verificar con
la mano o ningún objeto ya que terminaríamos dañándola. Para cualquier
chequeo se recomienda desconectar el equipo y esperar que ella se
detenga por si sola es muy delicada y con solo tratar de detenerla
podemos romperla.
Al tener tiempo
funcionando las paletas que impulsan el aire se van tapando de polvo
hasta llenar la curvatura que poseen para lograr hacer circular con
presión este flujo de aire y baja mucho el volumen y la fuerza
lanzando poca cantidad de aire muy frío, llegando a producir fallas como
congelamiento del aire acondicionado, dar la impresión de que el motor
ventilador gira lento, excesiva humedad en el serpentín, he visto muchos
casos en los que limpian el panal del evaporador y a la turbina no le
dan ningún tipo de limpieza debemos tener en cuenta esto para que no se
tape limpiándola con la misma frecuencia que le hacemos el servicio a
equipo.
Una falla frecuente
es que la goma que sostiene el buje donde se conecta se rompe y queda
girando el boje solo y la turbina se detiene en estos casos se debe
reemplazar y no tratar de pegarla ya que quedara des-balanceada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario